Torbellino Turístico

Adalberto Peña López.

&CASO TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO QUE RECHAZAN EL IMSS

Estimado lector, todo cambio genera reacción, pero en muchos de los casos, la desinformación es la que genera desconfianza y confusión… Es el caso de los trabajadores del Ayuntamiento que se oponen a la “afiliación” al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), argumentando que no los atenderán oportunamente como lo ha venido haciendo Servicios Médicos Municipales.

Los ejemplos son muy claros… Los empleados de la hotelería, de la construcción, de la gastronomía, y de la iniciativa privada, en su mayoría están afiliados al IMSS y están recibiendo los servicios médicos adecuadamente… No se entiende el porque, los empleados municipales no aceptan el cambio.

Al ser afiliados los trabajadores del Ayuntamiento al IMSS, estos deben recibir los servicios y las medicinas oportunamente, al igual que cualquier trabajador de la iniciativa privada, al contrario, el Ayuntamiento tendrá la obligación de gestionar y presionar para que se construyan más clínicas y hospitales del IMSS en Puerto Vallarta.

Para las finanzas del Ayuntamiento, sin duda que sería mucho mejor, que los empelados estén afiliados al Seguro Social, toda vez que la comuna ser ahorraría muchos millones de pesos por concepto de medicinas, de hospitalizaciones en hospitales privados y en el pago de personal médico.

Médicamente el IMSS cuenta con mejores aparatos que los hospitales privados… Aquí nada más, en lo que se tiene que trabajar en la prevención de las enfermedades, porque el IMSS atiende por citas programadas, pero a las emergencias le da prioridad.

Con la desaparición de la dirección de Servicios Médicos Municipales, el Ayuntamiento dejará de pagar muchos millones de pesos en la fuga de medicinas, de incapacidades fantasmas y de servicios.

Obviamente, quienes tienen el control de Servicios Médicos Municipales, no le conviene que desaparezca, porque se le acaba su “minita de oro”, y tratará por todos los medios de meter miedo a los trabajadores municipales para que no acepten la afiliación al IMSS.

El trabajo que le corresponde al líder sindical de los trabadores del Ayuntamiento, Gilberto Lorenzo Rodríguez, es velar por la situación laboral de todas aquellas personas que están a punto de jubilarse o lesionarse, así como los que ya están, para lograr que sigan recibiendo sus beneficios como marca Ley.

MATANCHÉN EN BUSCA DE DIRIGIR EL SINDICATO DE CHOFERES DE TAXIS DE LA CTM.

Será este lunes 10 de enero del 2011 a las 5 de la tarde en el salón del sindicato de chóferes de taxis de la CTM ubicado frente al Gutiérrez Rizo del Pitillal, donde se llevará a cabo la elección para sacar al nuevo dirigente sindical de este gremio y sustituir a, Eliseo Preciado Palomera, quien ha cumplido con el periodo estatutario.

La contienda está entre el famoso periodista y taxista, José Rubén Gómez Bernal y Héctor Sánchez Cárdenas.

De acuerdo a los informes de los propios taxistas, José Rubén Gómez Bernal, mejor conocido como “Matanchén” es el que se perfila para sustituir a, Eliseo Preciado Palomera.

Matanchén contenderá por la planilla naranja, mientras por la amarilla lo hará, Héctor Sánchez Cárdenas.

La ventaja de “Matanchén”, es que cuenta con gran experiencia en el ramo de las taxis blanco-amarillo, por su gran trayectoria durante varias décadas.

Con Rubén Gómez Bernal a la cabeza, la planilla naranja presenta a su equipo de trabajo, que de salir airoso este lunes 10 de enero del 2011 están trabajando muy fuerte, siendo las siguientes personas:

Héctor Martín Flores López, en la secretaria de organización.

Jaime Lucatero García, en la secretaría de finanzas.

Luis Manuel Guerra,  en la secretaría de transporte.

Miguel Ángel Rodríguez Romero, en contraloría.

Walter Padilla Esquivel, en educación.

Efraín Domínguez Quiles, en acción política.

Luciano Cárdenas Guerra, en la secretaría de trabajo.

Jorge Romero Pérez,  en prevención social.

Jorge Armando Hernández Zúñiga, en deporte.

Salvador Mata Jiménez, en la secretaría de economía.

Francisco de León Mejía, en grupos sociales.

Francisco Javier Gómez Bañuelos, en comunicación.

Arnulfo Romero Pérez, en agricultura.

Reyes Cuevas Valdovino, en relaciones.

Carlos Emilio Hernández, en acción femenil.

Pablo Jiménez Orta, en la de los jóvenes.

PERSONAL DE CORREOS NO HACE BIEN SU TRABAJO.

Gran cantidad de quejas existen en contra de los “carteros” de Correos Mexicanos con cede en el Pitillal de Puerto Vallarta, Jalisco.

La falta de profesionalismo y la falta de supervisión están provocando que la mayoría de los carteros asignados al área del Pitillal estén trabajando inadecuadamente, al entregar gran cantidad de cartas “equivocadas”, y todo por la inexperiencia y la falta de supervisión… Sucede que los carteros entregan cartas en domicilios que no corresponden, ni en calle ni en número, y la gran mayoría son cartas de gran importancia, como lo son los estados de cuentas de los bancos, recibos telefónicos y de empresas importantes… Alguien debe poner orden en el desorden de correos mexicanos.

INCREMENTO EN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES.

El incremento del 20% en las licencias municipales, el cobro por cada servibar en los hoteles, el aumento del 2 al 3% sobre hospedaje, ha generado un descontento general, toda vez que la situación económica del puerto sigue por los suelos.

El aumentar los impuestos, hace mucho más difícil la operación de los negocios.

La mayoría de los establecimientos no han aumentado sus precios desde hace dos años, no se entiende el porque el Ayuntamiento está incrementando las licencias municipales en un 20%… El 20% de aumento es demasiado, tomando en cuenta que la economía del país no ha mejorado.

El descontento de los comerciantes es generalizado, al grado que ya están pensando en dar un voto de castigo al gobierno priísta.

En el predial, también hay un gran descontento de la población… Y aquí la población si es afectada directamente, porque les están tocando el bolsillo y la economía de sus hogares y el voto de castigo puede ser mucho más fuerte.

Si el Ayuntamiento esta pasando por situaciones difíciles económicamente hablando, la culpa no es de la ciudadanía, la culpa es de ex Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Javier Bravo Carbajal, que valiéndole un cacahuate endeudó indiscriminadamente a Puerto Vallarta amarrándole las manos a, Salvador González Reséndiz… Mejor nos vemos en MARISCOS BETO`S…Los Mejores de la Ciudad.

José Rubén “Matanchén” Gómez Bernal periodista y taxista. (Foto Adalpe).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *